CARACTERISTICA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

CARACTERISTICA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
MS-DOS
El DOS carece por completo de interfaz gráfica, y no utiliza el ratón, aunque a partir de ciertas versiones solía incluir controladoras para detectarlo, inicializarlo y hacerlo funcionar bajo diversas aplicaciones de edición y de interfaz y entorno gráfico, además de diversos juegos que tendían a requerirlo. Por sí solo es incapaz de detectar el hardware, a menos que las mencionadas controladoras incluyan en su núcleo de sistema, como residentes en memoria, el código, instrucciones y funciones necesarias. En cualquier caso, el intérprete de comandos y la mayoría de sus aplicaciones y mandatos de edición debían o podían ser fácilmente controlados manualmente, a través del teclado, ya fuera mediante comandos, o introduciendo teclas de acceso rápido para activar los distintos menús y opciones desde el editor (un buen ejemplo de esto último son el editor de texto edit.com, el menú de ayuda help.exe, ó el intérprete de BASIC qbasic.exe, incluidos en las últimas versiones del MS-DOS). Tales opciones siguen, de hecho, encontrándose presentes en los Windows, en versiones muy posteriores.
El DOS no es ni multiusuario ni multitarea. No puede trabajar con más de un usuario ni en más de un proceso a la vez. En sus versiones nativas (hasta la 6.22 en el MS-DOS), no puede trabajar con particiones de disco demasiado grandes, superiores a los 2 GB. Originalmente, por limitaciones del software, no podía manejar más de 64KB de memoria RAM. En las versiones anteriores a la 4.0, el límite, a su vez, era de 32 MB por partición, al no soportar aún el formato FAT16. Poco a poco, con las mejoras en la arquitectura de los PC, llegó primero a manejar hasta 640 KB de RAM, y luego hasta 1 megabyte (agregando a la memoria convencional la "memoria superior" o UMB). Más tarde, aparecieron mecanismos como la memoria expandida (EMS) y la memoria extendida (XMS), que permitían ya manejar varios megabytes.
Este sistema operativo permitía un control total de la computadora, libre de las capas de abstracción y medidas de seguridad a las que obligan los sistemas multiusuario y multitarea. Así, hasta la aparición del DirectX, y con el fin de aprovechar al máximo el hardware, la mayoría de videojuegos para PC funcionaban directamente bajo DOS.
La necesidad de mantener la compatibilidad con programas antiguos, hacía cada vez más difícil programar para DOS, debido a que la memoria estaba segmentada, es decir, la memoria apuntada por un puntero tenía como máximo el tamaño de un segmento de 64KB. Para superar estas limitaciones del modo real de los procesadores x86, se recurría al modo protegido de los procesadores posteriores (80386, 80486...), utilizando programas extensores que hacían funcionar programas de 32 bits sobre DOS.
WINDOWS 95

Windows 95 tenía dos grandes características para el consumidor medio. Primero, aunque su interfaz todavía corría sobre MS-DOS, tenía una instalación integrada que le hacía aparecer como un solo sistema operativo (ya no se necesitaba comprar MS-DOS e instalar Windows encima). Segundo, introducía un subsistema en modo protegido que estaba especialmente escrito a procesadores 80386 o superiores, lo cual impediría que las nuevas aplicaciones Win32 dañaran el área de memoria de otras aplicaciones Win32. En este respecto Windows 95 se acercaba más a Windows NT, pero a la vez, dado que compartía código de Windows 3.x, las aplicaciones podían seguir bloqueando completamente el sistema en caso de que invadiesen el área de aplicaciones de Win16.
WINDOWS 98
Windows 98 poseía nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros FAT32 (también soportado por Windows 95 OSR 2 y OSR 2.5) que soportaba particiones mayores a los 2 GB permitidos por Windows 95. Dio soporte también a las nuevas tecnologías como DVD, FireWire, USB o AGP. Era novedosa también la integración del explorador de Internet en todos los ámbitos del sistema.
WINDOWS MILENIUM (ME)
En Windows Milenium se aceleraba el inicio del sistema y oficialmente ya no se podía distinguir entre el MS-DOS y el entorno gráfico (aunque aparecieron parches que permitían volver a separarlo como se hacía en versiones anteriores). Además, esta versión no traía unidad de proceso de 16 bits y se centró únicamente en la compatibilidad con nuevo hardware de 32 bits. Como consecuencia, sólo funcionaba correctamente con los equipos nuevos que lo tenían instalado, ya que si se instalaba sobre un equipo antiguo (mediante una actualización de software) el hardware de 16 bits era más complejo de configurar, o bien no funcionaba en absoluto. Sin embargo, cabe destacar que este sistema operativo fue muy poco popular por sus continuos errores y muchas desventajas de uso. Estos inconvenientes hicieron que, salvo en contadas ocasiones, sus usuarios retornaran rápidamente al uso de Windows 98, o bien que dieran el salto a Windows 2000.

WINDOWS NT
 Windows NT se trata de un sistema operativo de red de multitarea preferente, de 32 bits con alta seguridad y servicios de red como principales características.
Una fiabilidad superior permite a Windows NT ser usado como base para aplicaciones críticas. Está especialmente indicado para estaciones de trabajo y servidores de red, los cuales necesitan el máximo rendimiento. Esta versión de Windows NT mejoras las versiones anteriores de Windows proporcionando las siguientes características en fiabilidad:

Modelo cliente-servidor interno. Windows NT es un sistema operativo de 32 bits, proporciona la seguridad de que, cuando se ejecuten las aplicaciones de usuario no lo hagan en la zona de memoria que tiene asignado el núcleo del sistema, llamado Kernel. El núcleo del sistema se ejecuta en el anillo 0, mientras que las aplicaciones de usuario se ejecutan en el anillo 3 del procesador. Las zonas de memoria donde se ejecutan ambos procesos son independientes, por lo que una aplicación podrá dejar colgado el sistema.

Modelo de memoria plana de 32 bits. Un verdadero sistema operativo de 32 bits, Windows NT proporciona un modelo de memoria plana, lo que permite al sistema operativo un acceso de memoria. Con este sistema las aplicaciones se ejecutan en su zona de memoria, impidiendo que otros programas sobrescriban accidentalmente sus zonas de memoria, que es la causa común de las caídas de los sistemas.

Modelo de multitarea preferente. Windows NT usa la multitarea preferente para garantizar que todas las aplicaciones puedan ejecutar los recursos de la CPU en todo momento y evita que algunas aplicaciones monopolicen el uso de la CPU totalmente el sistema por la ejecución de aplicaciones erróneas.

Sistema de ficheros transcendental (NTFS). El sistema de ficheros NTFS de Windows NT es un sistema de ficheros avanzado que proporciona una mayor fiabilidad.

Windows NT fue también diseñado para ser un sistema operativo de alto rendimiento.





OS/2
Soporte de Multitarea.

El sistema Operativo era de texto, permitía múltiples aplicaciones corriendo a la vez, aunque solo podía mostrar una aplicación a la vez en la pantalla.

Permitía una sesión de DOS

El tamaño máximo de discos soportado era de 32MB.

El Sistema Operativo está diseñado para correr en equipos 80286 aunque también era capaz de correr en sistemas 80386.

Se agregó el Presentation Manager (PM), una interfaz gráfica muy similar a la del aún inexistente Windows 3.0.

Soporte para discos duros más grandes en formato FAT. El tamaño máximo total era de 2GB realizando particiones lógicas y se agregó un sistema actualizado.

Se incluyó una base de datos relacional denominada "Database Manager"

Se incluyó el "Communication Manager", el cual permitía sesiones con mainframes (emulation 5250 y 3270)

 Mejoras en el Presentation Manager

Se incluyó el sistema de archivo "High Performance File Sistem" (HPFS), el cual era mucho más eficiente que el FAT.

Se incluye el lenguaje interpretado REXX como lenguaje de scripting del sistema.

MAC OS X
Apple introdujo muchas características que no estaban presentes en la versión anterior, al igual que mejoro el rendimiento del sistema.
Mejora en el rendimiento — Mac OS X v10.1 introdujo un gran incremento en el rendimiento del sistema.
·         Quemado de discos — Mejor soporte en el Finder, así como en iTunes.
·         Reproductor de DVD — Los discos DVD podían ser reproducidos en el Reproductor de DVD de Apple.
·         Mayor soporte para impresoras (200 impresoras soportadas out of the box) — Una de las principales quejas de los usuarios de la versión 10.0 fue la carencia de controladores para impresoras.
·         3D mejorado (OpenGL corre un 20% más rápido) — Los drivers de OpenGL fueron bastamente mejorados para esta versión del Mac OS X, el cual permitió un gran rendimiento para elementos 3D en la interfaz y aplicaciones en 3D.
·         AppleScript mejorado — La interfaz de scripts ahora permite acceso a muchos componentes del sistema, como la central de impresión, y el Terminal, lo que permite mejorar la personalización de la interfaz. También, Apple introdujo Apple Script Studio, lo que permite al usuario crear aplicaciones completas en Apple Script en una interfaz gráfica simple.
·         ColorSync 4.0, el gestor del color del sistema.
·         Image Capture, para descargar imágenes de cámaras digitales y escáneres.


UNIX
·         Sistema Multiusuario.
·         Sistema Multitarea.
·         Trabaja en tiempo compartido.
·         Sistema interactivo.
·         Estandarizado.
·         Potente.
·         Versátil.
·         Software y sistema operativo portable.
·         Permite ejecutar procesos en Background y Foreground.
·         Presenta niveles altos de seguridad.
·         Presenta una estructura jerárquica de archivos.
·         Posee un gran número de utilidades: Editores de línea, de pantalla, formateadores, depuradores de programas…
·         Posibilidad de comunicación UNIX – UNIX (UUCP)
·         Fácil integración en sistemas de red.
·         Posibilidad de usar distintos lenguajes de programación: C,
·         Fortran, Cobol, Pascal, …
·         Gran cantidad de software disponible en el mercado.

LINUX
Describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, numerosos programas sin obstaculizar la ejecución de cada aplicación. Esto se conoce como multitarea preferente, porque cada programa tiene garantizada la posibilidad de correr. Windows no soporta multitarea preferente, sólo la llamada multitarea cooperativa, bajo la cual los programas corren hasta que ellos mismos permiten la ejecución de otro programa o no tienen otra que hacer durante ese período.
El concepto de que numerosos usuarios pudieran accesar aplicaciones o el potencial de procesamiento en una sola PC era un mero sueño hace unos cuantos años. Linux permite que más de una sola persona pueda trabajar en la misma versión de la misma aplicación de manera simultánea, desde las mismas terminales, o en terminales separadas.
La superioridad de Linux sobre otros sistemas operativos es evidente en sus utilerías para redes y comunicaciones. Ningún otro sistema operativo incluye capacidades para red tan estrechamente acopladas. Linux soporta las siguientes interfaces de red: ethernet, fddi, token ring, arcnet, X.25, ISDN, líneas seriales síncronas y asíncronas.
Con Linux usted puede conectarse a Internet y al vasto mundo de información que esta red abarca. Correo Electrónico, Listas de Correo, Grupos de Interés, Búsqueda y Transferencia de Archivos, Gopher, WAIS, y por supuesto, World Wide Web.
Usted puede conectar Linux a una red local, y convertirlo en servidor para MS-DOS, Windows, Windows para Trabajo en Grupo (WfW), Windows 95 y Macintosh por un costo muy por debajo de otros sistemas comerciales.
Linux cuenta con un conjunto poderoso de herramientas para el desarrollo de programas: C, C++, ObjectiveC, Pascal, Fortran, BASIC, CLISP, SmallTalk, Ada, Perl, así como depuradores y bibliotecas compartidas de enlace dinámico (DLL).
Linux fue diseñado teniendo en cuenta la portabilidad de las aplicaciones. Linux es compatible con diversos estándares Unix, tales como System V, BSD y los estándares internacionales IEEE POSIX.1 e IEEE POSIX.2, facilitando el desarrollo de aplicaciones para múltiples plataformas.
Linux proporciona la capacidad de ejecutar aplicaciones gráficas mediante una red heterogénea al incorporar la revisión 6 del estándar X11 del MIT, conocido también simplemente como X-Windows. Con el hardware adecuado, las Estaciones de Trabajo Linux son una alternativa de bajo costo a las Estaciones de Trabajo de alto rendimiento.
Si su organización necesita verdadero poder de cómputo Linux corre en computadoras basadas en microprocesadores RISC como Alpha AXP, Sparc, PowerPC y MIPS. ¡Ningún otro sistema operativo soporta una gama tan amplia de plataformas!
WINDOWS XP
Soporta particiones de mayor capacidad. -Es un sistema operativo gráfico basado en la arquitectura NT, que al igual que Windows 2000, posee el sistema de archivos NTFS, característica que le permite a este sistema operativo soportar particiones de unidades de discos duros de mayor capacidad, a diferencia de FAT32 que sólo permitía llegar a un límite de 32 GiB de capacidad por partición.
Facilidad para reconocer dispositivos y controladores. -A diferencia de sus antecesores, posee la capacidad para que sean instalados distintos controladores y se puedan instalar nuevas aplicaciones, así como conectar y reconocer dispositivos externos sin la necesidad de reiniciar el equipo, como en versiones anteriores, ejemplo de ello es la manera fácil y rápida con que reconoce los dispositivos de tipo USB.
Escritorio remoto. - Cuenta con la opción de abrir una sesión con otra computadora que funcione con Windows XP, mediante una red o vía internet, dando acceso a archivos, impresora y otros dispositivos a distancia.
Cuentas de usuario. - Este sistema operativo permite el uso de varias cuentas de usuario; posibilitando el acceso de otro usuario a su propia sesión, guardando el estado y las aplicaciones abiertas en su propio escritorio, sin que se pierda la información del usuario de la sesión que se cierra.
Uso intuitivo. - Aunque conserva varias de las características de sistemas anteriores; los programas, e iconos, permiten su uso intuitivo, favoreciendo la adaptación a su uso, para aquellos que utilizaban sistemas Windows anteriores, y también por su uso intuitivo permite que usuarios que desconozcan el sistema lo aprendan a usar rápidamente.
Uso extenso. - Aun y cuando ya han salido al mercado nuevos sistemas operativos de Windows, sigue siendo utilizado por muchos usuarios por la sencillez que posee y porque se puede instalar en computadoras con recursos relativamente limitados, e incluso en las computadoras actuales con mayores recursos.
WINDOWS VISTA
Aero: Windows Aero es el nombre de una nueva interfaz de usuario, con una apariencia profesional, diseños transparentes con algunos efectos sutiles como reflejos y animaciones suaves. También la navegación de escritorio en 3D.

2. Buscador integrado: característica que integra las búsquedas en todo el sistemaoperativo y provee nuevas formas de organizar los ficheros. Esta característica tiene dos versiones, una para las ediciones de negocios y otra para las de hogar.

3. Tecnología Tablet PC: permite reconocimiento de caligrafía.

4. BitLocker Drive Encryption: ayuda a que los datos sensibles no caigan en malas manos si la computadora es perdida o robada.

5. Virtual PC Express: herramienta que mejora la compatibilidad de las aplicaciones con versiones previas de Windows, ejecutándolas en un entorno virtual. La herramienta está disponible en la edición Enterprise de Windows Vista.

6. Subsistema para aplicaciones UNIX: permite ejecutar aplicaciones de UNIX en Windows Vista Enterprise.

7. Windows Media Center: Aplicación que permite grabar o mirar shows televisivos. También permite conectarse con las Xbox360.

8. Grabador de DVD integrado.

9. Versiones para 32 y 64 bits.

WINDOWS 7
 La velocidad: Son 30 segundos aproximadamente que demora en cargar Windows 7, en comparación con el Windows Vista, con el que se perdía mucho tiempo después de encenderlo.
 La compatibilidad: según algunos datos el Windows 7 admite hasta 80.000 dispositivos de conectividad compatibles, lo que traduce que tiene un 90% de probabilidades de encontrar algún dispositivo que se puede conectar a él.
 Seguridad: Windows 7 permite ejecutar aplicaciones que solo están permitidas por el Administrador del Sistema, eso permite mayor control, por ejemplo, en un entorno corporativo; pero en el mismo hogar se pueden controlar funciones de acuerdo a las credenciales de uso.
 Ahorro de energía: Windows 7 reduce el consumo de energía hasta un 30% lo que equivale a un buen ahorro mensual, debido a esto las baterías de las PC Portátiles son como las pilas Duracell es decir “duran más”, en comparación con el Windows Xp y Vista.
 Interfaz gráfica: Mejorada del Windows 7, la barra de tareas es más grande y vistosa, además presenta una nueva función aero, función Shake que agitando la ventana se cierran las demás; en general una Interfaz gráfica más amigable que el Vista sin duda.
6. Pantalla multactil: un gran avance de Microsoft presente en Windows 7, con la cual puede interactuar con los programas del PC mediante el toque de pantalla con los dedos.
7° Bajo consumo de memoria: la gente de Microsoft ha informado que se puede tener hasta 50 ventanas abiertas y mantener un rendimiento óptimo.

WINDOWS 8
Cambios en la Interfaz Gráfica de Usuario: 
La diferencia más grande de Windows 8 con sus versiones anteriores es el diseño de su interfaz. En esta versión del sistema operativo de Microsoft desaparece el menú de inicio habitual e introduce una Pantalla de inicio que es el principal centro de manejo de Windows 8. Allí encontrarás las aplicaciones que más usas y puedes organizarlas de la manera que más te guste o necesites.
Características Online:
Windows 8 está diseñado para que configures tu computador por medio de una cuenta, lo que permite enlazar tú PC a diferentes servicios como lo son Outlook, Xboxlive, Windows Store, SkyDrive y otros.
Además, cuenta con la Tienda Windows. Desde allí podrás descargar aplicaciones pagas o gratuitas para tu equipo.

WINDOWS 8.1
Esta revisión de Windows ofrece una importante cantidad de mejoras orientadas principalmente en la experiencia de usuario, y es por ello que se han mejorado funciones relacionadas con la personalización, la búsqueda, en el navegador predeterminado, Internet Explorer, en las opciones de configuración, en la navegación de archivos y en SkyDrive, entre muchas otras.
Como no podía ser de otra forma, Microsoft ha aceitado todas sus herramientas para conectarse y compartir con la nube. En este sentido, SkyDrive, la aplicación encargada de conectarnos con nuestro almacén virtual ahora será capaz de darnos acceso a los archivos que se encuentran en el dispositivo o en la nube. Pero lo mejor de todo es que estos archivos estarán accesibles para nosotros aún sin conexión.
En el momento preciso en que iniciemos sesión en un dispositivo con Windows 8 con nuestra cuenta de Microsoft, este automáticamente personalizará el mismo de acuerdo a nuestras preferencias, incluyendo preferencias y aplicaciones, lo que sin dudas nos permitirá intercambiar entre dispositivos sin ninguna clase de problemas.
WINDOWS 10
Uno de los aspectos más importantes de Windows 10 es el enfoque en la armonización de experiencias de usuario y funcionalidad entre diferentes tipos de dispositivos, Windows 10 compartirá algunos elementos de la interfazdeusuario y las aplicaciones con su homólogo de PC.
El ecosistema de la tienda Windows se ha enfocado en el desarrollo de aplicaciones universales, las cuales están hechas para funcionar a través de múltiples plataformas y dispositivos. Las apps de Windows comparten códigos similares en sus plataformas respectivas, tienen un diseño web adaptable a las necesidades e insumos del equipo que los ejecuta, pueden sincronizar datos entre dispositivos que ejecuten Windows 10 y serán distribuidas en una única tienda Windows.
Windows 10 también permitirá el software de escritorio distribuido mediante la tienda será programado utilizando el sistema App-V, con la finalidad de permitirsandboxing o aislamiento de procesos.
Interfaz de usuario y escritorio
Ofrece dos modos de interfaz de usuario diferentes: un modo tableta optimizado para su uso con pantallas táctiles, y uno optimizado para el ratón y el teclado. Una nueva característica denominada Continuum ofrece automáticamente al usuario la posibilidad de cambiar entre los dos modos en los momentos apropiados.
El menú Inicio fue rediseñado, con una lista de aplicaciones y otras opciones en el lado izquierdo y los live tiles o azulejos en el lado derecho. Se puede cambiar su tamaño y expandirse en pantalla completa como en Windows 8, que es la opción por defecto en entornos táctiles.
Además, se ha implementado un nuevo escritorio virtual denominado Vista de tareas. Al hacer clic en este botón desde la barra de tareas o deslizando desde el lado izquierdo de la pantalla, se muestran todas las ventanas abiertas y permite a los usuarios alternar entre las mismas o cambiar entre múltiples espacios de trabajo.
Los programas de Windows ahora se pueden encajar a cuadrantes de la pantalla arrastrándolos hacia una determinada esquina. Cuando una ventana no encaja en un lado de la pantalla, se solicita al usuario elegir una segunda ventana para llenar la parte no utilizada de la pantalla (denominado Snap Assist). Los íconos del sistema también han sido rediseñados con un diseño más plano, cumpliendo con la interfaz Modern UI.
Las opciones de la barra lateral derecha o Charm de Windows 8 se han eliminado; su funcionalidad en las aplicaciones de la tienda Windows son accesibles desde un menú denominado Comandos de aplicación. En su lugar se ha implementado el Centro de actividades, el cual muestra notificaciones múltiples y su configuración respectiva. Se accede haciendo clic en un icono en la bandeja del sistema o arrastrando desde la derecha de la pantalla. Las notificaciones se pueden sincronizar entre varios dispositivos. La aplicación Configuración de PC se ha renovado y ahora incluye más opciones que antes eran exclusivas del panel de control.
Sistema y seguridad
Windows 10 incorpora tecnología de autenticación en factores múltiples, basada en normas elaboradas por la alianza FIDO. El sistema operativo también incluye soporte mejorado para la autenticación biométrica a través de Windows Hello y las plataformas de Passport, es así que algunos dispositivos con cámaras soportadas (que requieren de infrarrojos de iluminación) permitirán el inicio de sesión a través del servicio reconocimiento facial, de forma similar a Kinect.Asimismo, los dispositivos con sensor de huella digital permitirán el inicio de sesión a través del mismo. Las credenciales se almacenan localmente y están protegidos mediante el cifrado asimétrico. La plataforma Passport permitirá a las redes, software y sitios web verificar la identidad del usuario mediante un PIN o un inicio de sesión biométrico, sin la necesidad de una contraseña.
Windows 10 Enterprise ofrece características de seguridad adicionales; los administradores pueden establecer normativas para el cifrado de datos automático y bloquear selectivamente las solicitudes de acceso a los datos cifrados. Windows 10 también ofrece Device Guard, una característica que permite a los administradores reforzar la seguridad de un espacio digital, mediante el bloqueo de la ejecución de software que no está firmado digitalmente por un proveedor de confianza o MicrosoftDevice Guard se ejecuta dentro de un hipervisor, por lo que permanece separado del sistema operativo.
Para reducir el espacio de almacenamiento del sistema operativo, Windows 10 comprime automáticamente los archivos del sistema. El sistema puede reducir el espacio de almacenamiento de Windows aproximadamente 1.5 GB para sistemas de 32 bits y 2.6 GB para sistemas de 64 bits. El tamaño de la compresión dependerá de una evaluación realizada durante el proceso de instalación o por los fabricantes de equipos originales. Dicha evaluación pondrá a prueba la cantidad de compresión se puede utilizar sin perjudicar el rendimiento del sistema operativo.
Además, las funciones Actualizar y Restaurar sistema utilizarán un sistema de ejecución de archivos en una partición de recuperación independiente, permitiendo el alojamiento permanente de parches y actualizaciones instaladas después de la operación, y reduciendo aún más la cantidad de espacio requerido para Windows 10 hasta 12 GB. Estas funciones reemplazan al modo WimBOOT introducido en Windows 8.1 Update, el cual permitió a los fabricantes de equipos configurar dispositivos de baja capacidad de almacenamiento basado en flash, almacenando los archivos de sistema de Windows en la imagen comprimida WIM, normalmente utilizada durante los procesos de instalación y recuperación.
Windows 10 también incluye una función relacionada con la aplicación Configuración, conocida como Sensor de almacenamiento, la cual permite a los usuarios ver de qué forma la capacidad de almacenamiento de su dispositivo está siendo utilizado por los diferentes tipos de archivos, y determinar si ciertos tipos de archivos se guardan en la memoria interna o una tarjeta SD de forma predeterminada.
Servicios en línea y funcionalidad
El navegador Microsoft Edgereemplaza a Internet Explorer.

Cortana es el nuevo asistente personal para Windows 10.
Windows 10 introduce un nuevo navegador web predeterminado, Microsoft Edge.9 Cuenta con herramientas de anotación e integración con otras plataformas de Microsoft presentes en Windows 10. Internet Explorer 11 se mantendrá para fines de compatibilidad en Windows 10, pero en un futuro se lo considerará obsoleto a favor de Edge.37 38
Asimismo, Windows 10 incorpora el asistente personal de MicrosoftCortana, el cual fue introducido por primera vez conWindows Phone 8.1 en el 2014.Cortana reemplazará la función de búsqueda integrada con Windows, con el soporte de entrada de voz y texto. Algunas de sus características son la transferencia directa desde Windows 10 Mobile, incluyendo la integración con Bing y una función Notebook para administrar la información personal, así como la búsqueda de archivos, aplicaciones, recordatorios y el envío de correos electrónicos
Multimedia y juegos
Windows 10 proporciona mayor integración con el ecosistema de Xbox, una aplicación permite a los usuarios navegar por su biblioteca de juegos (incluyendo PC y consola de juegos Xbox) y Game DVR también está disponible mediante un atajo de teclado, lo cual permite a los usuarios guardar los últimos 10 segundos de juego como un vídeo que se puede compartir mediante Xbox Live o OneDrive.41 42
Windows 10 también permitirá a los usuarios controlar un juego desde una consola Xbox One en una red local.
DirectX 12
Windows 10 se distribuye con DirectX 12 y WDDM 2.0. Presentado en marzo de 2014 en la GDC, esta versión de DirectX tiene como objetivo proporcionar mayor eficiencia y rendimiento frente a los recursos de hardware, la reducción de la memoria RAM y los gráficos Overhead, así como optimizar el consumo energético. La mayoría de mejoras de rendimiento se lograrán a través del lenguaje de bajo nivel IPA, el cual puede reducir cuellos de botella de memoria, actuando de forma similar a otras tecnologías como Mantle de AMD o Metal API de Apple. WDDM 2.0 introduce un nuevo sistema de gestión y asignación de memoria virtual para reducir la carga de trabajo en el controlador de modo kernel.




MANDRIVA

·                     Disponible oficialmente para 2 arquitecturas: Intel x86, AMD64.
·                     Al igual que casi cualquier distribución basada en Linux, Mandriva es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios, a diferencia de otros sistemas operativos comerciales, donde esto no es posible.
·                     Posee una gran colección de aplicaciones prácticas y sencillas para la configuración de todo el sistema, a través de una interfaz gráfica útil para usuarios que se inician en Linux.
·                     Cualquier usuario que conozca el idioma inglés y tenga una conexión a Internet, es capaz de presentar sus ideas para las futuras versiones de Mandriva en la página oficial de la comunidad del proyecto.
·                     Las versiones estables se liberan cada 6 meses y se mantienen actualizadas en materia de seguridad hasta 18 meses después de su lanzamiento.
·                     La nomenclatura de las versiones obedece principalmente a un orden de desarrollo, se tiene dos versiones mandriva año.0 y mandriva año.1 o mandriva año spring,
·                     Los entornos de escritorio oficiales son Gnome y Kde y se sincronizan con sus liberaciones. También pueden añadirse xfce, Blackbox y otros escritorios, que pueden añadirse una vez instalado.
·                     El navegador web oficial es Mozilla Firefox.
·                     Para labores/tareas administrativas en terminal incluye una herramienta llamada su, que el comando para root.
·                     Mejora la accesibilidad y la internacionalización, de modo que el software está disponible para tanta gente como sea posible.
·                     No sólo se relaciona con Red Hat por el uso del mismo formato de paquetes rpm.
·                     Mandriva está disponible en DVD, Versión Free, para evitar su dependencia de Internet.

SUSE
SUSE incluye un programa único de instalación y administración llamado YaST2 que permite realizar actualizaciones, configurar la red y el cortafuego, administrar a los usuarios, y muchas más opciones todas ellas integradas en una sola interfaz amigable. Además, incluye varios escritorios, entre ellos los más conocidos que son KDE y Gnome, siendo el primero el escritorio por omisión. La distribución incorpora las herramientas necesarias para redistribuir el espacio del discoduro permitiendo así la coexistencia con otros sistemas operativos existentes en el mismo. 
Usa sistemas de paquetes RPM (RPM package manager) originalmente desarrollados por Red Hat, aunque no guarda relación con esta distribución. 
También es posible utilizar el sistema de instalación CNR (Clic 'N Run) originalmente creado por la empresa que distribuía Lindows OS (que ahora se llama Linespire y Freespire en su versión gratuita). Este sistema sincroniza nuestra máquina al servidor CNR y al darle clic en la página de navegación a alguno de los programas, este se instala de manera automática en el ordenador. 
UBUNTU
Ubuntu es uno de los sistemas operativos más extendidos y utilizados por usuarios tanto avanzados como principiantes dentro del universo Linux.

 Las ventajas de los sistemas operativos Linux son muchas en comparación con los sistemas denominados propietarios (Windows y Mac). Una de las principales es que es totalmente libre, por lo que cualquiera puede adaptar el sistema a sus necesidades.

 Si bien libre no quiere decir que sea gratuito, en el caso de Ubuntu estas dos palabras significan lo mismo. Podemos descargar todo el sistema e instalarlo en nuestro ordenador, mejorando las características de este a pesar de que con otros sistemas operativos se haya quedado obsoleto. Sus escasos requisitos técnicos y el poco espacio que ocupa lo hace una opción fantástica para darle una nueva vida a ordenadores anticuados y con escasos recursos técnicos.

 Además del sistema, disponemos de un completísimo catálogo de aplicaciones y programas que cumplen con nuestras necesidades, sean estas las que sean.

 A esto se une el hecho de que los grandes fabricantes de elementos de software se han dado cuenta de las posibilidades de permitir a los sistemas operativos como Ubuntu les abre un mercado de gente que sabe lo que quiere y que está dispuesta a pagar un precio razonable por algunas de ellas.
 Ubuntu tiene una gran cantidad de versiones que se adapta a cualquier ordenador, por antiguo que sea. Dependiendo de su sistema de ficheros o de su tipo de escritorio, podemos encontrarnos con Kubuntu, Lubuntu, Xubuntu, Ubuntu Studio, Mythbuntu y Edubuntu, además de la posibilidad de instalar nuevos sistemas de fichero que personalizan y mejoran la experiencia de cada usuario.

 Cada seis meses sale una nueva versión de Ubuntu, aunque cada dos años sale una versión denominada “LST”, que tiene soporte técnico durante al menos tres años, por lo que recibe actualizaciones continúan de mejora del sistema.

Al encontrarse bajo licencia libre, se autoriza a los usuarios a copiar, mejorar, distribuir y desarrollar nuevas aplicaciones, si bien todas ellas tienen que encontrarse bajo la misma licencia de libre distribución y uso.

Cada una de las distintas versiones tiene un sistema de mantenimiento diferente que estudia y selecciona el catálogo de aplicaciones que incluirá de serie al ser presentadas.

 Este sistema operativo sigue tres líneas de financiación: la búsqueda de patrocinadores, el sistema de donaciones por parte de la comunidad y la de la venta de productos relacionados con Linux Mint.

Ubuntu tiene muchos seguidores, y es que hay quienes piensan que es más estable que otros sistemas operativos, y tiene otro tipo de ventajas que quizás no podrá encontrarse en otros, y es que a través de Linux, podemos llegar a conocer Ubuntu, siendo uno de los principales puntos el que es de distribución libre, con lo que se han conseguido más personas que pasen de lado de Linux y Ubuntu.
FEDORA
  • Incluye DVD, CD, LiveCD’s, UBS para instalar y CD y UBS de rescate por si el sistema falla o tiene que ser reparado.
  • Fedora trata de ser el líder en el ámbito de usar software libre y código abierto.
  • Prefieren hacer cambios en las fuentes que aplicar un parche específico para su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de Linux.
  • Yum es el administrador de paquetes del sistema. Una alternativa para este administrador es apt-rpm (comparable con APT, pero maneja RPM) que podría ser más familiar para personas que hayan usado Debían o derivados.
  • Al igual que Mandriva y Ubuntu, cuenta con repositorios de los cuales Fedora recomienda usar solo los de código abierto o software libre.
  • Fedora se destaca en seguridad y utiliza SELinux entre otras medidas de seguridad.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario