DESARMADO Y ARMADO DE UNA
COMPUTADORA GENERICA
(LANIX)
INTRODUCCION:
En
este manual le explicaremos como armar y desarmar algunos equipos de cómputo,
mediante fáciles pasos que harán que logre su objetivo.
Además
de que herramienta usar para el armado y desarmado de ciertos cómputos.
HERRAMIENTAS
A UTILIZAR
Las
herramientas que utilizaremos son las siguientes:
1.
Destornillador
Philips
2.
Destornillador
hexagonal
3.
Destornillador
de estrella
4.
Destornillador
de paleta
5.
Pinzas
de punta
6.
Pulsera
antiestática
7.
Clasificador
de tornillos
DESARMADO
Gabinete
y fuente de poder
1. Destornillar
la tapa del gabinete que cubre todo los componentes internos.
2. Después
retiramos la tapa y los tornillos los separamos para no confundirlos con los
otros.
3. Luego
de haber retirado la tapa, destornillamos la fuente de poder, pero antes
checamos como esta insertada la fuente, para retirarla cuidadosamente.
4. Después
de destornillarla retiramos los cables de la fuente de poder que están
conectados a la placa madre y en las unidades ópticas y del disco duro.
5. Y
después de eso ya la retiramos cuidadosamente para no golpear a la placa madre,
y la ponemos en lugar diferente junto con sus tornillos.
Disco duro y unidades
ópticas y de floppy
1. Primero
desconectamos los cables IDE
que se encuentran conectados a la tarjeta madre y al disco duro.
2. Pero
tomando las medidas de precaución para no dañar la tarjeta madre.
3. Después
de desconectarlas, nos fijamos como es la salida y entrada del las unidades
ópticas y del disco duro, para que después de retirarlas las quitemos cuidadosamente.
4. Pero
sin antes fijar que no tengan un seguro o estén atornillados, de ser así es
retirarlos y ponerlos en el clasificador de tornillos para no perderlos.
5. Después
de destornillar o quitar los seguros que están sufijos a ellos, se retiran cuidadosamente,
ya sea por delante o por detrás, en caso de ser atrás cuidadosamente para no
golpear o dañar la tarjeta madre.
Abanicos
Primero desconectamos los cables que están sufijos a la
placa madre.
Después de retirar los cables, quitamos los tornillos que
hacen que se sostenga el abanico.
Luego de quitarlos los guardamos para no perderlos, y
ahora si quitamos el abanico cuidadosamente sin golpear la tarjeta madre, y lo
apartamos.
Va haber ocasiones que va tener dos abanicos sin embargo
se utiliza el mismo procedimiento.
Memoria RAM
1. Primero
utilizamos la pulsera antiestática para no dañar el dispositivo, luego nos
dirigimos a las ranuras de RAM en las cuales están las memorias RAM insertadas
y las quitamos cuidadosamente sin dañarlas, sin antes abrir las aberturas que
hacen que las sostengan con tan solo hacerlas para atrás.
2. Y
listo tan simple quitamos ya las tarjetas RAM.
Tarjetas de expansión
1. Primero
nos vamos a las ranuras PCI o sea son aquellas en las que se encuentran las tarjetas
de expansión, ya sea la de sonido, video, red y modem, entre otras.
2. Y
retiramos cuidadosamente las tarjetas usando los medios de protección para no
dañarlas.
Placa
madre
1. Primero
quitamos todos los cables que están sujetos a la tarjeta madre o sea los cables
exteriores que están conectados a ella.
2. Después
quitamos los tornillos que hacen sujetar a la tarjeta madre por el cual
utilizaremos los destornilladores que hacen aptos para el tornillo.
3. Luego
de quitar los tornillos los guardamos muy bien.
4. Un punto
importante, al tocar la tarjeta madre debes tener un medio de protección que
haga que te aterrizes para que no dañe al dispositivo.
5. Después
quitamos la tarjeta madre con mucho cuidado para no trozarla o dañarla, sin
embargo hay ocasiones que la tarjeta madre para quitarla del gabinete, debes
quitar el sistema de enfriamiento (disipador y abanico) porque a veces esta
sujeta al gabinete y no es posible quitarla.
6. Luego
de quitar el sistema de enfriamiento, ya es posible retirar la tarjeta madre
pero cuidadosamente.
7. Habrá
ocasiones que no sea necesario quitar el sistema de enfriamiento porque están
conectados al procesador con una pasta térmica que sale un poco cara y muy
difícil de conseguir.
Procesador
1. Nos dirigimos
al socket (es aquella ranura en donde se encuentra el procesador).
2. Luego
quitamos el seguro que lo sostiene y
listo tan fácil como eso es quitar el procesador, pero es obvio que estés
aterrizado para no dañarlo.
Y listo, su PC ya esta
completamente desarmada.
ARMADO
Procesador
1. Primero
insertamos el procesador en el socket, pero que encaje perfectamente, después
de ser insertado le ponemos el seguro para que no se vaya a caer.
Tarjeta
Madre
2. Luego
de haberse insertado el procesador se pone pasta térmica sobre el, para colocar
el sistema de enfriamiento, y lo sujetamos bien.
3. Después
de haberse colocado el sistema de enfriamiento colocamos la tarjeta madre al
gabinete y lo sujetamos con sus tornillos, pero tomando las medidas de
precaución.
4. Después
de haberse insertado bien, verificamos que este bien sujeta al gabinete y no
hay ya un tornillo suelto.
Tarjetas
de expansión
1. Buscamos
sus ranuras que se caracterizan por estar de cuatro o sea para todas las
tarjetas de expansión.
2. Después
checamos la entrada y las insertamos a las ranuras PCI, que queden bien para no
dañar el dispositivo.
Memorias
RAM
1. Luego
de ser insertadas las tarjetas de expansión, nos dirigimos a las ranuras de
memoria RAM.
2. Después
colocamos las memorias RAM con cuidado y checar que ese sea su puerto, y las
insertamos.
3. Luego
de ser insertadas ponemos los seguros para que no se vayan a soltar, y
verificamos que estén bien.
Abanicos
1. Colocamos
los abanicos bien o sea que estén bien insertados y después de eso los
amarramos con sus tornillos para que no se vayan a soltar y al colocar los
abanico cuidado de golpear la tarjeta madre.
2. Después
de ser atrancados los abanicos colocamos el cable en la tarjeta madre o sea el
puerto que se encuentra en ella para que pueda funcionar.
Disco duro y unidades
ópticas
1. Primero
colocamos el disco duro que puede ser por dentro o por fuera dependiendo de la
maquina y lo sujetamos con los tornillos para que no se vaya a salir o con el
seguro.
2. Después
colocamos las unidades ópticas y las de floppy igual que el disco duro y obviamente
le ponemos sus tornillos o el seguro para que no se vayan a soltar.
3. Luego
de estar bien insertados le conectamos sus cables IDE y por el otro
lado de los cables los conectamos a la tarjeta madre para que puedan funcionar.
4. Después
checamos que estén bien sujetos los cables IDE y estén bien apretados las
unidades y el disco duro.
Gabinete
y fuente de poder
1. Ya
después de estar bien insertado todo, ya es posible conectar la fuente de
poder, pero antes checamos la entrada para ver como se acomoda.
2. Ya después
de ver eso, la insertamos correctamente, ya para solo conectar los tornillos de
fuera para que este bien sujeta.
3. Después
de insertarla correctamente y atornillarla igual, ya conectamos los cables,
unos a la tarjeta madre y otros a las otras unidades para que puedan funcionar.
4. Después
de estar conectado correctamente todo ya
es posible tapar todo los componentes, con la tapa del gabinete.
Luego insertamos la
tapa de la maquina correctamente y la atornillamos para que no salgan los
componentes, y listo estos son todos los pasos necesarios que deben saber.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario