Tarjetas de expansión
Tarjeta
de sonido
Es una tarjeta para expansión de capacidades
que sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior
por medio de puertos de audio, así como de permitir trabajar con un dispositivo
para juegos como Joystick, Gamepad ó RaceWheel.
La tarjeta de audio se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende
fallas. Todas las tarjetas de sonido integran varios puertos para conectar los dispositivos
externos tales como bocinas, micrófonos, teclados musicales, etc.
Además
permite la salida de audio controlada por un programa
informático llamado controlador (driver).
El
uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa
que actúa de mezclador, que las
aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser
gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones
multimedia y
entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como computadoras personales) tienen la tarjeta
ya integrada a la placa base,
mientras que otros requieren tarjetas de expansión.
Función de una tarjeta de sonido
·
Grabación:
·
La señal
acústica procedente de un micrófono u otras fuentes se introduce en la tarjeta
por los conectores. Esta señal se transforma convenientemente y se envía al computador para su almacenamiento en un formato específico.
·
Reproducción:
·
La información de onda digital existente
en la máquina se envía a la tarjeta. Tras cierto procesado se expulsa por los
conectores de salida para ser interpretada por un altavoz u otro dispositivo.
·
Síntesis
·
El sonido
también se puede codificar mediante representaciones simbólicas de sus
características (tono, timbre, duración...), por ejemplo con el formato MIDI.
La tarjeta es capaz de generar, a partir de esos datos, un sonido audible que también
se envía a las salidas.
Aparte de
esto, las tarjetas suelen permitir cierto procesamiento de la señal, como
compresión o introducción de efectos. Estas opciones
se pueden aplicar a las tres operaciones.
Color Función
Rosa Entrada analógica para micrófono
Azul Entrada analógica (Line-in)
Verde Salida analógica para la señal estéreo
principal (altavoces frontales)
Negro Salida analógica para altavoces traseros
Plateado
Salida analógica para altavoces laterales
Naranja Salida digital SPIDIF (que algunas veces es
utilizado como salida analógica para altavoces centrales).
Características
1. Integran
dentro de si un circuito integrado ó chip encargado
de procesar el sonido, por lo que libera al microprocesador de esta
actividad.
|
||||
2.
También integran una pequeña
memoria RAM denominada "Buffer" que almacena datos, para que
no se produzcan interrupciones en el sonido durante otras actividades
internas que puedan interferir.
|
Partes que componen una tarjeta de
sonido
|
|
Tipos de conectores para ranuras
Se muestran los conectores básicos comenzando con los mas
recientes y su respectiva ranura de expansión, hasta los mas antiguos.- PCI ("Peripheral Components Interconect"): integra una capacidad de datos de 32 bits y 64 bits para el microprocesador Intel® Pentium, tiene una velocidad de transferencia de hasta 125.88 Megabytes/s (MB/s) a 503.54 MB/s respectivamente, cuentan con una velocidad interna de trabajo de 33 MHz para 32 bits y 66 MHz para 64 bits.
- ISA-16 ("Industry Standard Architecture - 16"): maneja datos a 16 bits, tienen una velocidad de transferencia de hasta 20 Megabytes/s (MB/s), cuentan con una velocidad interna de trabajo de 4.77 MHz, 6 Mhz, 8 MHz y 10 MHz.
- ISA-8 ("Industry Standard Architecture - 8"): maneja datos a 8 bits, tiene una velocidad de transferencia de hasta 20 Megabytes/s (MB/s) y cuentan con una velocidad interna de trabajo de 4.77 MHz, 6 Mhz, 8 MHz y 10 MHz.
Tarjeta de video
Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores. Cabe mencionar que este componente puede presentar una gran variedad de arquitecturas, aunque comúnmente se denominan de igual forma, incluso si se habla de un chip de vídeo integrado en una placa madre; en este último caso, es más correcto decir GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico).
Es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida.
Función de la tarjeta de video
La tarjeta de vídeo es un dispositivo electrónico que se
encarga de regular y determinar la forma en cómo se mostraran las imágenes y
texto que se observa en el monitor de la computadora. Son las que envían señal
a nuestro monitor, televisor o proyector. La calidad de la tarjeta de video en
una computadora influye sobre todo a la hora de jugar, editar vídeo o 3D.
La tarjeta de vídeo se encarga de traducir la información
que se procesa en la computadora y mostrarla de manera que se pueda entender
por el usuario común, a este dispositivo también se le conoce como controlador
de vídeo, adaptador de vídeo, acelerador de vídeo o acelerador gráfico.
Característica
|
Tarjetas de modem
Es una tarjeta para
expansión de capacidades que permite convertir la señal analógica de la red
telefónica en digital de la computadora y viceversa, y así poder acceder a
servicios tales como el acceso a Internet (red
mundial de redes) y el envió de fax por medio de una aplicación especial para
ello. La tarjeta fax-módem se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas
las tarjetas fax-módem integran dos puertos para conectar el
cable telefónico, uno para señal de entrada y otro
para señal de salida. Otras funciones del fax-módem es de la compresión de
datos para evitar el manejo de largas cadenas de datos,
así como la corrección de errores provenientes de la línea telefónica debido a
la variación de voltajes.
Características
Están
diseñadas para el uso de la red telefónica para enviar y recibir datos,
por lo que tienen una velocidad máxima de transmisión de datos en bits
por segundo (bps).
|
Tienen
2 puertos RJ11 para el enviar y recibir datos de la red telefónica.
|
Cuentan
con un conector especial en su parte inferior que permite
insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal.
|
Anteriormente,
los módem eran dispositivos externos que se conectaban al puerto COM de la computadora.
|
Compiten actualmente contra los fax módem externos, las cuáles ofrecen muchas
ventajas con respecto a la velocidad, el uso de cables, portabilidad y
puertos físicos.
|
Partes de una tarjeta de modem
1.- Conector para la ranura: es el encargado de transmitir datos entre los puertos de la
tarjeta y la tarjeta principal ("Motherboard").2.- Tarjeta: es la placa plástica sobre la cuál se encuentran montados todos los chips y circuitos.
3.- Placa de sujeción: es metálica y permite soportar los puertos así como la sujeción hacia el chasis del gabinete.
4.- Puertos: permiten la conexión del cable telefónico con la tarjeta y su respectiva comunicación con la tarjeta principal ("Motherboard").
Tipos de ranuras
PCI ("Peripheral
Components Interconect"): integra una capacidad de datos de 32 bits y
64 bits para el microprocesador Intel® Pentium, tiene una velocidad de
transferencia de hasta 125.88 Megabytes/s (MB/s) a 503.54 MB/s respectivamente, cuentan
con una velocidad interna de trabajo de 33 MHz para 32 bits y 66 MHz para 64
bits.AMR / CNR ("Audio Modem Riser" / "Communication Network Riser"): AMR buscaba ser una ranura multifunción que ahorra en la fabricación de hardware utilizando recursos software, mientras que CNR solamente es una versión mejorada de AMR.
PCI ("Peripheral Components Interconect"): integra una capacidad de datos de 32 bits y 64 bits para el microprocesador Intel® Pentium, tiene una velocidad de transferencia de hasta 125.88 Megabytes/s (MB/s) a 503.54 MB/s respectivamente, cuentan con una velocidad interna de trabajo de 33 MHz para 32 bits y 66 MHz para 64 bits.
AMR / CNR ("Audio Modem Riser" / "Communication Network Riser"): AMR buscaba ser una ranura multifunción que ahorra en la fabricación de hardware utilizando recursos software, mientras que CNR solamente es una versión mejorada de AMR.
Tarjeta de red
La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red o adaptador LAN, es la periferia que
actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también
posibilita compartir recursos (discos duros, impresoras,
etcétera) entre dos o más computadoras,
es decir, en una red de computadoras.
Cada tarjeta de red tiene un número de
identificación único, de 48 bits en hexadecimal, llamado dirección MAC (Media Access Control; control de acceso al medio). Estas direcciones únicas de
hardware son administradas por el “Instituto de Ingeniería Eléctrica y
Electrónica” (IEEE, Institute of
Electronic and Electrical Engineers). Los tres primeros octetos (24 bits)
del número MAC, identifican al proveedor específico y es conocido como número OUI (Organizationally
unique identifier,
identificador único de organización), designado por IEEE, que combinado con otro número de 24
bits forman la dirección MAC completa.
Función de una tarjeta de red
La
principal función de una tarjeta de interfaz de red es proporcionar el
enlace entre las computadoras y la red. En otras palabras, una tarjeta de red
es la interfaz física entre el ordenador y el cable de red, la tarjeta convierte
los datos que envía el computador de manera tal que puedan ser transferidos por
medio del cable de red a su destino.
Esta
conexión permite a las computadoras comunicarse con los servidores, así como
otros equipos de la red. También traduce los datos procedentes del cable a
bytes de modo que la CPU del ordenador pueda leerlos. Esta es la razón por la
tarjeta de red es una tarjeta de expansión insertada en una ranura de
expansión.
Cada
tarjeta de red tiene un número de serie único, que se denomina una dirección
MAC. Todo computador conectado a la red necesita tener una dirección MAC única
que se almacena en la tarjeta de interfaz de red. Si estas construyendo una red
doméstica l tarjeta de red es la que te permitirá conectarte con el mundo
exterior.
Características
de una tarjeta de red
Las características de la tarjeta de red definen en parte,
las características de la red. Al escoger e instalar una NIC se debe tener en
cuanta lo siguiente:
• Velocidad de conexión. (10/100/1000) Megabits por segundo.
• Tipo de conexión (ISA, PCI, PCMCIA, USB, Inalámbrica…)
• Conectores y Topología (AUI, BNC, RJ45)
• Wake-On-LAN (WOL)
• Indicadores de estado (LED) (Conexión, actividad de la red)
• Soporte Full-duplex (para doblar la velocidad de comunicación)
• Normas compatibles. (Novell NE, Ethernet, IEEE 802.x…)
• Controladores de LAN (Sistemas operativos en que funciona)
• Tipo de conexión (ISA, PCI, PCMCIA, USB, Inalámbrica…)
• Conectores y Topología (AUI, BNC, RJ45)
• Wake-On-LAN (WOL)
• Indicadores de estado (LED) (Conexión, actividad de la red)
• Soporte Full-duplex (para doblar la velocidad de comunicación)
• Normas compatibles. (Novell NE, Ethernet, IEEE 802.x…)
• Controladores de LAN (Sistemas operativos en que funciona)
El
controlador de la tarjeta de red debe indicarle al sistema operativo las
opciones de configuración de Dirección Base de I/O,
Interrupción (IRQ)
y Dirección de Acceso a Memoria (DMA)
de esta forma se controla la comunicación Hardware la tarjeta de red.
Partes de una tarjeta de red
1.- Conector para la ranura: es el encargado de transmitir datos entre los puertos de la
tarjeta y la tarjeta principal ("Motherboard").2.- Tarjeta: es la placa plástica sobre la cuál se encuentran fijos todos los chips y circuitos.
3.- Puertos: permiten la conexión del cable de red con la tarjeta y su respectiva comunicación con la tarjeta principal ("Motherboard").
4.- Placa de sujeción: es metálica y permite soportar los puertos así como la sujeción hacia el chasis del gabinete.
Tipos de ranuras
PCI ("Peripheral Components Interconect"): integra
una capacidad de datos de 32 bits y 64 bits para el microprocesador Intel®
Pentium, tiene una velocidad de transferencia de hasta 125.88 Megabytes/s (MB/s) a 503.54 MB/s
respectivamente, cuentan con una velocidad interna de trabajo de 33 MHz para 32
bits y 66 MHz para 64 bits.ISA-16 ("Industry Standard Architecture - 16"): maneja datos a 16 bits, tienen una velocidad de transferencia de hasta 20 Megabytes/s (MB/s), cuentan con una velocidad interna de trabajo de 4.77 MHz, 6 Mhz, 8 MHz y 10 MHz.
ISA-8 ("Industry Standard Architecture - 8"):
maneja datos a 8 bits, tiene una velocidad de transferencia de hasta 20
Megabytes/s (MB/s) y cuentan con una velocidad interna de trabajo de 4.77 MHz,
6 Mhz, 8 MHz y 10 MHz.
Tarjeta USB
El significado de la tarjeta USB es
(universal serial bus). La tarjeta USB es a la vez una tarjeta PCI la cual va
integra a una ranura blanca en una tarjeta madre (Boar). Cuando integramos la
tarjeta USB a la tarjeta madre, sus puertos quedaran en la parte trasera de la
torre (CPU) del computador.
La mayoría por no decir que todos los
periféricos de la tarjeta USB son de conexión caliente. Esto significa que se
pueden conectar y desconectar los dispositivos USB a la tarjeta USB con el
computador totalmente prendido.
La tarjeta USB es de gran ayuda para los
computadores ya que permiten agregar nuevos equipamiento a nuestro computador
si necesidad de tener puertos paralelos.
Con una tarjeta USB de varios puertos podemos
satisfacer todas esas necesidades fácilmente sin estar conecta y desconectando
tantos dispositivos.
Características
Están diseñadas para ampliar la cantidad de
dispositivos que se pueden conectar del exterior a la computadora(periféricos).
|
Cuentan con un conector especial en su parte
inferior que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta
principal.
|
|
Tienen uno ó varios puertos para la conexión de
los periféricos.
|
Partes de una tarjeta de USB
1.- Conector para la ranura: es el encargado de transmitir datos entre los puertos de la
tarjeta y la tarjeta principal - "Motherboard".2.- Chips: son circuitos integrados auxiliares que permiten el correcto funcionamiento de la tarjeta de puertos.
3.- Tarjeta: es la placa plástica sobre la cuál se encuentran fijos y soldados todos los chips y circuitos.
4.- Puertos: se trata de un juego de puertos idénticos, encargados de ampliar la cantidad en la computadora "Motherboard".
5.- Placa de sujeción: es metálica y permite soportar los puertos así como la sujeción hacia el chasis del gabinete.
Tipos de ranuras
PCI ("Peripheral
Components Interconect"): integra una capacidad de datos de 32 bits y
64 bits para el microprocesador Intel® Pentium, tiene una velocidad de
transferencia de hasta 125.88 Megabytes/s (MB/s) a 503.54 MB/s respectivamente, cuentan
con una velocidad interna de trabajo de 33 MHz para 32 bits y 66 MHz para 64
bits.ISA-16 ("Industry Standard Architecture - 16"): maneja datos a 16 bits, tienen una velocidad de transferencia de hasta 20 Megabytes/s (MB/s), cuentan con una velocidad interna de trabajo de 4.77 MHz, 6 Mhz, 8 MHz y 10 MHz.
ISA-8 ("Industry Standard Architecture - 8"): maneja datos a 8 bits, tiene una velocidad de transferencia de hasta 20 Megabytes/s (MB/s) y cuentan con una velocidad interna de trabajo de 4.77 MHz, 6 Mhz, 8 MHz y 10 MHz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario